En el Día del Árbol, Amad cuestionó la creación de un playón de cemento frente a escuela
La entidad ambientalista pidió un plan de forestación programado.
Hoy, 29 de agosto, se conmemora el Día del Arbol y en ese marco, desde la Asociación para el Medioambiente y su Dinámica (Amad) advirtieron sobre los riesgos de la deforestación.
"En 2017, la situación del arbolado en la ciudad y la periferia rural no reviste cambios. Se continúa verificando extracciones innecesarias, cazuelas vacías,
podas incorrectas y especies no permitidas son algunas de las causas
del deterioro de la conservación del arbolado urbano", advirtieron desde Amad.
La entidad reclamó un plan de forestación programado que contemple una conservación adecuada y control respectivo", recordando "el arbolado regula la temperatura ambiental, purifica el aire, amortigua la velocidad de los vientos y ayuda a la conservación de varias especies".
Entonces, "se hace necesario difundir los beneficios de las plantas nativas de esta región, como el chañar, espinillo, algarrobo, quebracho, etc.. A esta altura, los espacios verdes de la ciudad deberían contar con estas especies, como así también los nuevos loteos".
Además, Amad cuestionó la construcción del playón de estacionamiento para motos en el cantero de bulevar Roque Sáenz Peña, frente al Instituto Fasta Inmaculada Concepción. "Esto es una muestra de lo que no corresponde hacer, los espacios verdes deben ser conservados y forestados y no cementados, más aun cuando existen alternativas para resolver situaciones como las del estacionamiento", argumentó.
Y aseguró que "gran parte de la sociedad no tiene valorizado la importancia del arbolado pero también desde el estado es muy poco lo que se está haciendo".