El uso de servicios públicos cayó 4,6% en junio
El uso de servicios públicos cayó 4,6% en junio
En la comparación de junio con mayo, el Indicador Sintético
de Servicios Públicos mostró una leve mejora del 0,1%.
En la comparación de junio con mayo, el Indicador Sintético
de Servicios Públicos mostró una leve mejora del 0,1%.
-
El gas registró una contracción del 7,8%
La utilización de servicios públicos cayó 4,6% en junio
último en la comparación interanual, y acumuló quince meses de baja continua,
informó hoy el Indec.
En la comparación de junio con mayo, el Indicador Sintético
de Servicios Públicos mostró una leve mejora del 0,1%.
El indicador
difundido por el organismo registró que seis de los ochos sectores que releva
mensualmente arrojaron variaciones negativas interanuales, con excepción del de
transporte de carga, que mostró una mejora del 18,2%, por sexto mes
consecutivo, y el de pasajeros, que subió levemente 0,4%.
El sector de residuos registró la mayor caída interanual,
con un 14,5%, contracción que arrastra desde hace cinco meses consecutivos.
La segunda mayor baja fue la del servicio de correos, con un
descenso del 10,5, y que con excepción del mes anterior, alcanza casi 18 meses
de continuas variaciones negativas.
Le siguió la utilización del servicio de electricidad, agua
y gas, que mostró en junio su décima baja mensual consecutiva, y registró una
contracción del 7,8%.
El indicador de vehículos pasantes por estaciones de peaje,
que registró un baja interanual del 5,4%, registra una contracción en los
últimos doce meses meses.
El servicio de recolección de residuos tuvo una disminución
interanual en junio 14,5%, la cuarta consecutiva y fue la más alta del año.
La utilización la telefonía, que viene cayendo desde hace
dieciocho meses, tuvo en en el sexto mes del año una baja del 3%.
En la medición desestacionalizada, en junio respecto de mayo
pasado, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una mejora de
0,5%; el transporte de carga registró una expansión del 3,2% y en el pasajeros
del 1,2%.
En igual comparación, los vehículos pasantes pagos por
peajes consignaron una variación positiva de 1%; el servicio de correos tuvo
una contracción de 6,4%; el de telefonía bajó un 0,1% y la recolección de
residuos cayó 0,5%.
La utilización de servicios públicos cayó 4,6% en junio
último en la comparación interanual, y acumuló quince meses de baja continua,
informó hoy el Indec.
En la comparación de junio con mayo, el Indicador Sintético
de Servicios Públicos mostró una leve mejora del 0,1%.
El indicador
difundido por el organismo registró que seis de los ochos sectores que releva
mensualmente arrojaron variaciones negativas interanuales, con excepción del de
transporte de carga, que mostró una mejora del 18,2%, por sexto mes
consecutivo, y el de pasajeros, que subió levemente 0,4%.
El sector de residuos registró la mayor caída interanual,
con un 14,5%, contracción que arrastra desde hace cinco meses consecutivos.
La segunda mayor baja fue la del servicio de correos, con un
descenso del 10,5, y que con excepción del mes anterior, alcanza casi 18 meses
de continuas variaciones negativas.
Le siguió la utilización del servicio de electricidad, agua
y gas, que mostró en junio su décima baja mensual consecutiva, y registró una
contracción del 7,8%.
El indicador de vehículos pasantes por estaciones de peaje,
que registró un baja interanual del 5,4%, registra una contracción en los
últimos doce meses meses.
El servicio de recolección de residuos tuvo una disminución
interanual en junio 14,5%, la cuarta consecutiva y fue la más alta del año.
La utilización la telefonía, que viene cayendo desde hace
dieciocho meses, tuvo en en el sexto mes del año una baja del 3%.
En la medición desestacionalizada, en junio respecto de mayo
pasado, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una mejora de
0,5%; el transporte de carga registró una expansión del 3,2% y en el pasajeros
del 1,2%.
En igual comparación, los vehículos pasantes pagos por
peajes consignaron una variación positiva de 1%; el servicio de correos tuvo
una contracción de 6,4%; el de telefonía bajó un 0,1% y la recolección de
residuos cayó 0,5%.
Epec y Caminos de las Sierras piden aumento de tarifas
Correo: la justicia decidió intervenir la empresa propiedad de los Macri