El Superdomo, listo para la vacunación de los mayores de 70: hoy confirmarían la fecha
El Superdomo, listo para la vacunación de los mayores de 70: hoy confirmarían la fecha
Desde este martes comenzará en Córdoba la vacunación de este grupo etario. Empezará en la capital provincial y continuará en el interior. En San Francisco el lugar que funcionará como vacunatorio ya fue preparado y solo se aguarda conocer el día en que iniciará la campaña, que será esta semana y la más importante de la historia.
Desde este martes comenzará en Córdoba la vacunación de este grupo etario. Empezará en la capital provincial y continuará en el interior. En San Francisco el lugar que funcionará como vacunatorio ya fue preparado y solo se aguarda conocer el día en que iniciará la campaña, que será esta semana y la más importante de la historia.
-
El Superdomo, listo para la inmunización de los mayores de 70 años.
El ministerio de Salud de la Provincia ratificó este lunes
que mañana martes y como ya se anticipara, comenzará la vacunación contra el coronavirus de las
personas mayores de 70 años en la ciudad de Córdoba. En el interior provincial
se iniciará la colocación de las dosis para este mismo grupo etario en el
transcurso de la semana.
Asimismo, en el día de la fecha la autoridad sanitaria
provincial comenzó a notificar a los cordobeses - mayores de 70 años - que se
inscribieron vía online y residen en la capital, informando día, hora y lugar
de vacunación.
En el caso de San Francisco, si los planes siguen según el
primer comunicado oficial emitido este domingo, quienes deseen vacunarse no
deberán inscribirse previamente vía web (a través de Ciudadano Digital -CiDi-),
sino presentarse con DNI en mano en el Superdomo el día y horario que será
informado. No obstante, la modalidad a implementar para la convocatoria sería informada en las próximas horas. La idea es evitar aglomeración de gente y garantizar el distanciamiento social.
Cabe aclarar que en el Superdomo, en principio, solo se vacunará a quienes tengan domicilio en San Francisco.

El Superdomo, listo para la inmunización de los mayores de 70 años.

Casi 2.500 vacunados en San Justo
En la provincia de Córdoba, hasta el viernes pasado, 35.083
personas habían recibido una dosis. Y 21.173, las dos.
En San Justo son 2.458 los inmunizados hasta ahora con el
primer componente de la vacuna. Además, concluyó la colocación de la primera
dosis de la Sputnik V a 830 adultos mayores residentes en los geriátricos del
departamento mientras que 957 integrantes del personal de Salud ya recibieron
las dos dosis.
Con el avance de esta campaña, se logró que hasta el momento
alrededor del 90 % de los trabajadores de la Salud haya, al menos, recibido la
primera dosis.
Definen estrategias
Para los adultos mayores no geriatrizados, las autoridades de
Salud sanfrancisqueñas están definiendo la estrategia sanitaria a partir de la
llegada a la provincia de las dosis de la vacuna de Astra Zéneca.
Los mayores de 70 años y personas geriatrizadas forman parte
del segundo grupo prioritario para la inmunización contra la Covid-19, según
los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. El primero es conformado
por el personal sanitario.
El Gobierno provincial anunció este sábado el arribo de 44
mil dosis de vacunas contra el coronavirus enviadas por la Nación. "Las
vacunas recibidas son Covishield, del laboratorio Serum Instituto de la India,
con plataforma del laboratorio AstraZeneca-Oxford", indicó.
Esta vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al
menos 28 días de diferencia.
Con las 580 mil vacunas Covishield que el miércoles llegaron
desde India, la Argentina recibió un total de 1.753.115 fórmulas (contando los
otros tres vuelos provenientes de Rusia).
El ministerio de Salud de la Provincia ratificó este lunes
que mañana martes y como ya se anticipara, comenzará la vacunación contra el coronavirus de las
personas mayores de 70 años en la ciudad de Córdoba. En el interior provincial
se iniciará la colocación de las dosis para este mismo grupo etario en el
transcurso de la semana.
Asimismo, en el día de la fecha la autoridad sanitaria
provincial comenzó a notificar a los cordobeses - mayores de 70 años - que se
inscribieron vía online y residen en la capital, informando día, hora y lugar
de vacunación.
En el caso de San Francisco, si los planes siguen según el
primer comunicado oficial emitido este domingo, quienes deseen vacunarse no
deberán inscribirse previamente vía web (a través de Ciudadano Digital -CiDi-),
sino presentarse con DNI en mano en el Superdomo el día y horario que será
informado. No obstante, la modalidad a implementar para la convocatoria sería informada en las próximas horas. La idea es evitar aglomeración de gente y garantizar el distanciamiento social.
Cabe aclarar que en el Superdomo, en principio, solo se vacunará a quienes tengan domicilio en San Francisco.

El Superdomo, listo para la inmunización de los mayores de 70 años.

Casi 2.500 vacunados en San Justo
En la provincia de Córdoba, hasta el viernes pasado, 35.083
personas habían recibido una dosis. Y 21.173, las dos.
En San Justo son 2.458 los inmunizados hasta ahora con el
primer componente de la vacuna. Además, concluyó la colocación de la primera
dosis de la Sputnik V a 830 adultos mayores residentes en los geriátricos del
departamento mientras que 957 integrantes del personal de Salud ya recibieron
las dos dosis.
Con el avance de esta campaña, se logró que hasta el momento
alrededor del 90 % de los trabajadores de la Salud haya, al menos, recibido la
primera dosis.
Definen estrategias
Para los adultos mayores no geriatrizados, las autoridades de
Salud sanfrancisqueñas están definiendo la estrategia sanitaria a partir de la
llegada a la provincia de las dosis de la vacuna de Astra Zéneca.
Los mayores de 70 años y personas geriatrizadas forman parte
del segundo grupo prioritario para la inmunización contra la Covid-19, según
los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. El primero es conformado
por el personal sanitario.
El Gobierno provincial anunció este sábado el arribo de 44
mil dosis de vacunas contra el coronavirus enviadas por la Nación. "Las
vacunas recibidas son Covishield, del laboratorio Serum Instituto de la India,
con plataforma del laboratorio AstraZeneca-Oxford", indicó.
Esta vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al
menos 28 días de diferencia.
Con las 580 mil vacunas Covishield que el miércoles llegaron
desde India, la Argentina recibió un total de 1.753.115 fórmulas (contando los
otros tres vuelos provenientes de Rusia).