El mestrismo impugnó el nombre de la alianza de Negri
El mestrismo impugnó el nombre de la alianza de Negri
Diego Fossasco, apoderado de la UCR, hizo una presentación
para desestimar la denominación "Córdoba Cambia". También rechazó el uso de los
colores que identifican con Cambiemos.
Diego Fossasco, apoderado de la UCR, hizo una presentación
para desestimar la denominación "Córdoba Cambia". También rechazó el uso de los
colores que identifican con Cambiemos.
-
Ramón Mestre
La UCR local impugnó el logo, los colores y el nombre del
nuevo frente electoral "Córdoba Cambia", que lleva la fórmula Mario
Negri-Héctor Baldassi, con el argumento de que son semejantes a las de
Cambiemos, la coalición que se desintegró el pasado lunes luego de la falta de
acuerdo para nominar las candidaturas.
El secretario general del Comité Provincial de la UCR,
Alberto Zapiola, anticipó a Télam que la presentación se hizo ante la Junta
Electoral al sostener que "el logo de Córdoba Cambia está utilizando colores,
tipografías y nombres semejantes a lo que fue la alianza Cambiemos, y que eso
seguramente va a confundir al electorado".
"Pretendemos que el electorado tenga muy en claro las listas
y sus candidatos al momento de emitir el voto", manifestó Zapiola, y añadió que
"en Córdoba Cambiemos ya no existe, y cualquier semejanza puede llegar a
confundir al electorado".
De esta manera, las diferencias entre el radicalismo
orgánico, que impulsa al intendente local, Ramón Mestre, y el sector que
promueve a Negri (PRO, Frente Cívico y CC-ARI) continúan debatiendo sus diferencias
en el escenario judicial, luego de la ruptura del pasado lunes.

La ruptura motivó que ambos sectores se presenten en las
elecciones provinciales con listas separadas: Mestre, con el radicalismo, y
Negri, con el frente Córdoba Cambia.
Luis Juez, el principal referente del Frente Cívico que va
como candidato a intendente de la ciudad de Córdoba por la lista de Negri,
sostuvo que "la impugnación forma parte de la estrategia de Mestre para romper
Cambiemos, y ya lo ha logrado, por lo tanto todo lo que hace ya no tiene
sentido".
Consideró además que "difícilmente se pueda confundir al
electorado: ellos tienen el sello de la UCR y nosotros somos otra cosa
distinta", por lo tanto, "no hay un perjuicio que justifique la impugnación".
Luego del quiebre de Cambiemos, ayer se inscribió el nuevo
frente Córdoba Cambia encabezado por Negri, en tanto el próximo sábado, a las
10, se reunirá el Congreso Provincial de la UCR para legitimar la candidatura
de Mestre por esa fuerza política.
Télam
La UCR local impugnó el logo, los colores y el nombre del
nuevo frente electoral "Córdoba Cambia", que lleva la fórmula Mario
Negri-Héctor Baldassi, con el argumento de que son semejantes a las de
Cambiemos, la coalición que se desintegró el pasado lunes luego de la falta de
acuerdo para nominar las candidaturas.
El secretario general del Comité Provincial de la UCR,
Alberto Zapiola, anticipó a Télam que la presentación se hizo ante la Junta
Electoral al sostener que "el logo de Córdoba Cambia está utilizando colores,
tipografías y nombres semejantes a lo que fue la alianza Cambiemos, y que eso
seguramente va a confundir al electorado".
"Pretendemos que el electorado tenga muy en claro las listas
y sus candidatos al momento de emitir el voto", manifestó Zapiola, y añadió que
"en Córdoba Cambiemos ya no existe, y cualquier semejanza puede llegar a
confundir al electorado".
De esta manera, las diferencias entre el radicalismo
orgánico, que impulsa al intendente local, Ramón Mestre, y el sector que
promueve a Negri (PRO, Frente Cívico y CC-ARI) continúan debatiendo sus diferencias
en el escenario judicial, luego de la ruptura del pasado lunes.

La ruptura motivó que ambos sectores se presenten en las
elecciones provinciales con listas separadas: Mestre, con el radicalismo, y
Negri, con el frente Córdoba Cambia.
Luis Juez, el principal referente del Frente Cívico que va
como candidato a intendente de la ciudad de Córdoba por la lista de Negri,
sostuvo que "la impugnación forma parte de la estrategia de Mestre para romper
Cambiemos, y ya lo ha logrado, por lo tanto todo lo que hace ya no tiene
sentido".
Consideró además que "difícilmente se pueda confundir al
electorado: ellos tienen el sello de la UCR y nosotros somos otra cosa
distinta", por lo tanto, "no hay un perjuicio que justifique la impugnación".
Luego del quiebre de Cambiemos, ayer se inscribió el nuevo
frente Córdoba Cambia encabezado por Negri, en tanto el próximo sábado, a las
10, se reunirá el Congreso Provincial de la UCR para legitimar la candidatura
de Mestre por esa fuerza política.
Télam