El dispensario de Plaza vuelve a tener pediatra
El dispensario de Plaza vuelve a tener pediatra
Una doctora atiende los martes y jueves, de 7.30 a 9, en el centro de salud del barrio. Las familias ahorrarán en "viajes" hasta el "gran San Francisco".
Una doctora atiende los martes y jueves, de 7.30 a 9, en el centro de salud del barrio. Las familias ahorrarán en "viajes" hasta el "gran San Francisco".
Los vecinos de Plaza San Francisco tenían
que recorrer varias cuadras para llegar hasta los sanatorios, Asistencia Pública
o el Hospital "J.B. Iturraspe" si los niños tenían que ser atendidos. Pero desde
ahora y dos veces por semana, tendrán un pediatra en el dispensario del barrio.
La municipalidad a través de la
Secretaría de Salud respondió al pedido del Centro Vecinal e incorporó un
pediatra para este Centro de Atención Primaria
de la Salud (Caps), distante del "gran San Francisco".
La doctora Jorgelina Sema estará a
cargo de esta tarea y el servicio será brindado los martes y jueves de 7.30 a
9. Por lo pronto, según comentó a LA VOZ
DE SAN JUSTO el presidente del Centro Vecinal del barrio, Marcelo Racca, "están
esperando todavía el retorno de un médico clínico para brindar un servicio de
salud más completo".
Esto es sinónimo de "integración" para
los vecinos del barrio donde eligen radicarse familias jóvenes de la ciudad.
"Ahora ya no van a tener que
trasladarse tanto si no es de emergencia, por eso pensamos que los viajes van a
disminuir con la incorporación de una pediatra y les permitirá realizar economía",
afirmó Racca.
Más
respuestas
Racca sostuvo que desde que asumieron
en 2017 la dirección de la entidad barrial, en general, los pedidos al
municipio fueron respondidos. En este sentido, detalló: "Los vecinos nos decían
que el barrio estaba olvidado".
Por eso destacó la incorporación del
servicio normal de recolección de inertes que se realiza una vez por semana los
días viernes.
A eso se suma el mantenimiento de
espacios verdes y "un diálogo permanente" con autoridades municipales.
Si bien reconocen que queda mucho
trabajo por delante, confían en que el barrio seguirá en materia de servicios "reactivándose".
Los vecinos de Plaza San Francisco tenían
que recorrer varias cuadras para llegar hasta los sanatorios, Asistencia Pública
o el Hospital "J.B. Iturraspe" si los niños tenían que ser atendidos. Pero desde
ahora y dos veces por semana, tendrán un pediatra en el dispensario del barrio.
La municipalidad a través de la
Secretaría de Salud respondió al pedido del Centro Vecinal e incorporó un
pediatra para este Centro de Atención Primaria
de la Salud (Caps), distante del "gran San Francisco".
La doctora Jorgelina Sema estará a
cargo de esta tarea y el servicio será brindado los martes y jueves de 7.30 a
9. Por lo pronto, según comentó a LA VOZ
DE SAN JUSTO el presidente del Centro Vecinal del barrio, Marcelo Racca, "están
esperando todavía el retorno de un médico clínico para brindar un servicio de
salud más completo".
Esto es sinónimo de "integración" para
los vecinos del barrio donde eligen radicarse familias jóvenes de la ciudad.
"Ahora ya no van a tener que
trasladarse tanto si no es de emergencia, por eso pensamos que los viajes van a
disminuir con la incorporación de una pediatra y les permitirá realizar economía",
afirmó Racca.
Más
respuestas
Racca sostuvo que desde que asumieron
en 2017 la dirección de la entidad barrial, en general, los pedidos al
municipio fueron respondidos. En este sentido, detalló: "Los vecinos nos decían
que el barrio estaba olvidado".
Por eso destacó la incorporación del
servicio normal de recolección de inertes que se realiza una vez por semana los
días viernes.
A eso se suma el mantenimiento de
espacios verdes y "un diálogo permanente" con autoridades municipales.
Si bien reconocen que queda mucho
trabajo por delante, confían en que el barrio seguirá en materia de servicios "reactivándose".
Un agente de inteligencia de la Armada iba en el ARA San Juan
El juicio por el homicidio de Margaría pasó para 2019