El 1 de mayo habrá paro nacional de gremios de transporte
El 1 de mayo habrá paro nacional de gremios de transporte
Lo dispuso la confederación argentina del sector (Catt). Incluye a colectivos, trenes, barcos y aviones de todo el país. Piden reformular el impuesto a las Ganancias y un incremento de haberes.
Lo dispuso la confederación argentina del sector (Catt). Incluye a colectivos, trenes, barcos y aviones de todo el país. Piden reformular el impuesto a las Ganancias y un incremento de haberes.
Los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores
del Transporte (Catt), que lidera el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, no
prestarán servicios el 1° de mayo en reclamo de "la reformulación del
impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial
de emergencia a los jubilados", informaron este martes voceros del sector.
La medida de fuerza afectará la circulación de colectivos, trenes,
barcos y aviones, de corta y larga distancia, en toda Argentina.
En Córdoba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los
choferes de colectivos urbanos de la capital, adhiere a la medida de fuerza,
pero la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita)
informó que el servicio de ómnibus interurbanos será normal.
Se espera que la UTA adhiera en todas las provincias del país, ya
que ese sindicato es de alcance nacional y forma parte de la Catt.
De todos modos, hasta el momento Cadena 3 pudo confirmar, además
de Córdoba, el acatamiento las seccionales de Santa Fe, Salta y Santiago del
Estero.
Cadena 3
Los sindicatos que integran la Confederación Argentina de Trabajadores
del Transporte (Catt), que lidera el dirigente marítimo Juan Carlos Schmid, no
prestarán servicios el 1° de mayo en reclamo de "la reformulación del
impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial
de emergencia a los jubilados", informaron este martes voceros del sector.
La medida de fuerza afectará la circulación de colectivos, trenes,
barcos y aviones, de corta y larga distancia, en toda Argentina.
En Córdoba, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los
choferes de colectivos urbanos de la capital, adhiere a la medida de fuerza,
pero la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita)
informó que el servicio de ómnibus interurbanos será normal.
Se espera que la UTA adhiera en todas las provincias del país, ya
que ese sindicato es de alcance nacional y forma parte de la Catt.
De todos modos, hasta el momento Cadena 3 pudo confirmar, además
de Córdoba, el acatamiento las seccionales de Santa Fe, Salta y Santiago del
Estero.
Cadena 3
Llegaron los US$ 10.800 millones del FMI
La laguna Mar Chiquita se tiñe de rosa