Desagües en Arroyito: inauguran y adjudican obra por más $17 millones
Desagües en Arroyito: inauguran y adjudican obra por más $17 millones
Se trata de la primera etapa del máster desagüe de la calle Mitre.
Se trata de la primera etapa del máster desagüe de la calle Mitre.
Este martes, en la intersección de avenida Marcial Vaudagna
y Mitre se realizó la inauguración y habilitación de la primera etapa del
master desagüe de la calle Mitre.
El acto estuvo presidido por el intendente Mauricio Cravero,
la vice intendente Graciela Tristany, el secretario de Obras Públicas Daniel
Lafarina, la secretaria privada Marcela Ferreyra, el secretario de Gobierno Ignacio
Cabello, el secretario de Hacienda y Finanzas Víctor Dellarossa, la secretaria
de Acción Social Mirian Zagonel, concejales, directores, coordinadores y
miembros de la Comisión de Seguimiento, representantes de las empresas y
vecinos del sector.
Cravero aseguró en ese marco que la obra de desagües de la
ciudad es un "eje" de su gestión de gobierno.
"Luego de sufrir varias inundaciones era tiempo que un
intendente tomara cartas en el asunto y lo hiciera de manera concreta, real y
comprometida. Fue así como en 2016 se solicitó un estudio integral de
funcionamiento de nuestros desagües, a partir de ahí se diseñó un plan y el intendente
junto a su equipo de gobierno lo está llevando adelante", expresaron los
funcionarios municipales.
Por su parte, Lafarina detalló la obra y además se firmaron
decretos de la adjudicación de la segunda etapa de la obra. De esta manera, la provisión
de caños para la segunda etapa estará a cargo de la empresa Juan Carlos Lenta e
hijos SRL. El monto de esta adjudicación es de $ 8.540.634.96
Después si hizo se hizo lo propio con la empresa organización Raful S.A., siendo el
monto de esta adjudicación $ 733.200. El
total de la inversión que el municipio hizo en provisión de caños es de $
9.273.834,96.
En segundo término se firmó la adjudicación de la ejecución
de la obra para la segunda etapa del máster desagüe con la empresa Aivel S.A.,
por un monto de esta adjudicación es de
$ 8.208.322.52
"De estas adjudicaciones deducimos que la inversión que
realiza el municipio de Arroyito para la segunda etapa del máster desagüe de la
calle Mitre es de $ 17.482.157.48, recursos genuinos del municipio", destacó
Cravero y destacó que la obra "cambia considerablemente la calidad de vida" de
los vecinos de ese sector.
"Felicito el trabajo realizado por la contratista de
Arroyito y de los proveedores de material para estas obra", dijo.

El intendente
Cravero presidió el acto que habilitó la primera etapa del master desagüe de la
calle Mitre
Para finalizar, funcionarios, vecinos, miembros de la Comisión
de Seguimiento y de la empresa constructora
Hormiax de Maranetto realizaron el corte de cinta simbólico para dejar así
inaugurado y habilitada la primera etapa de este máster desagüe que tuvo una
inversión de $ 13.562.677.
Cabe aclarar que "la obra de desagüe de calle
Mitre en esta primera etapa y que forma
parte del Plan Integral de Desagües Pluviales, comenzó con la construcción de un conducto rectangular en hormigón armado
de 2 metros de ancho por 1,50 metros de alto desde su desembocadura en el Río
Xanaes, hasta la avenida Marcial Vaudagna, más las cámaras de inspección y sus
conductos de vinculación con el pluvial existente de José A. Vocos", precisaron
desde el municipio.
Este martes, en la intersección de avenida Marcial Vaudagna
y Mitre se realizó la inauguración y habilitación de la primera etapa del
master desagüe de la calle Mitre.
El acto estuvo presidido por el intendente Mauricio Cravero,
la vice intendente Graciela Tristany, el secretario de Obras Públicas Daniel
Lafarina, la secretaria privada Marcela Ferreyra, el secretario de Gobierno Ignacio
Cabello, el secretario de Hacienda y Finanzas Víctor Dellarossa, la secretaria
de Acción Social Mirian Zagonel, concejales, directores, coordinadores y
miembros de la Comisión de Seguimiento, representantes de las empresas y
vecinos del sector.
Cravero aseguró en ese marco que la obra de desagües de la
ciudad es un "eje" de su gestión de gobierno.
"Luego de sufrir varias inundaciones era tiempo que un
intendente tomara cartas en el asunto y lo hiciera de manera concreta, real y
comprometida. Fue así como en 2016 se solicitó un estudio integral de
funcionamiento de nuestros desagües, a partir de ahí se diseñó un plan y el intendente
junto a su equipo de gobierno lo está llevando adelante", expresaron los
funcionarios municipales.
Por su parte, Lafarina detalló la obra y además se firmaron
decretos de la adjudicación de la segunda etapa de la obra. De esta manera, la provisión
de caños para la segunda etapa estará a cargo de la empresa Juan Carlos Lenta e
hijos SRL. El monto de esta adjudicación es de $ 8.540.634.96
Después si hizo se hizo lo propio con la empresa organización Raful S.A., siendo el
monto de esta adjudicación $ 733.200. El
total de la inversión que el municipio hizo en provisión de caños es de $
9.273.834,96.
En segundo término se firmó la adjudicación de la ejecución
de la obra para la segunda etapa del máster desagüe con la empresa Aivel S.A.,
por un monto de esta adjudicación es de
$ 8.208.322.52
"De estas adjudicaciones deducimos que la inversión que
realiza el municipio de Arroyito para la segunda etapa del máster desagüe de la
calle Mitre es de $ 17.482.157.48, recursos genuinos del municipio", destacó
Cravero y destacó que la obra "cambia considerablemente la calidad de vida" de
los vecinos de ese sector.
"Felicito el trabajo realizado por la contratista de
Arroyito y de los proveedores de material para estas obra", dijo.

El intendente
Cravero presidió el acto que habilitó la primera etapa del master desagüe de la
calle Mitre
Para finalizar, funcionarios, vecinos, miembros de la Comisión
de Seguimiento y de la empresa constructora
Hormiax de Maranetto realizaron el corte de cinta simbólico para dejar así
inaugurado y habilitada la primera etapa de este máster desagüe que tuvo una
inversión de $ 13.562.677.
Cabe aclarar que "la obra de desagüe de calle
Mitre en esta primera etapa y que forma
parte del Plan Integral de Desagües Pluviales, comenzó con la construcción de un conducto rectangular en hormigón armado
de 2 metros de ancho por 1,50 metros de alto desde su desembocadura en el Río
Xanaes, hasta la avenida Marcial Vaudagna, más las cámaras de inspección y sus
conductos de vinculación con el pluvial existente de José A. Vocos", precisaron
desde el municipio.
El proyecto de aborto legal se votará en el Senado el 8 de agosto
Funcionará en el Hospital un consultorio de adolescencia para prevenir embarazos no deseados y abortos