Córdoba unifica el sistema de traslado de animales
Córdoba unifica el sistema de traslado de animales
La
provincia pondrá en marcha el Documento Único de Tránsito (DTU) que brindará
eficiencia, ahorro y celeridad al productor ganadero. Córdoba se suma así,a las provincias de Buenos Aires y Corrientes.
La
provincia pondrá en marcha el Documento Único de Tránsito (DTU) que brindará
eficiencia, ahorro y celeridad al productor ganadero. Córdoba se suma así,a las provincias de Buenos Aires y Corrientes.
-
El DUT que unifica las guías municipales con el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e)
El Gobierno de Córdoba, a través del
Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmaron un acuerdo para unificar el
movimiento de animales y "simplificar los trámites al productor".
El objetivo del acuerdo es poner en
marcha en el territorio provincial el denominado Documento Único de Tránsito
(DUT), un trámite digital que permitirá simplificar, ahorrar tiempo, recursos y
agilizar un proceso que el productor ganadero antes debía hacerlo por varias
vías.De esta
manera, Córdoba se sumará a las provincias de Buenos Aires y Corrientes.
El convenio fue rubricado por el titular
de la cartera productiva, Sergio Busso, y por el presidente del organismo
nacional, Ricardo Negri. Ambos estuvieron acompañados por sus respectivos
equipos de trabajo, y también participaron del acto de firma el ministro de
Gobierno, Juan Carlos Massei; el director de Senasa Región Centro, Cristian
Cunha; y los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Olden
Riberi.
En los próximos días se continuará con la
adhesión de los municipios y comunas al sistema, a través de la concreción de
convenios específicos y la puesta en marcha de planes piloto a nivel regional.
Desde la Secretaría de Ganadería se pondrán a disposición los equipos técnicos
para capacitaciones y reuniones informativas.
Acerca del Documento Único de Tránsito
(DUT)
El DUT es la integración de todos los
pasos que el productor ganadero realiza para poder trasladar la hacienda
(Senasa, Ministerio de Agricultura, tasa municipal) en un solo procedimiento.
Con esto, el beneficiario reducirá los tiempos, tendrá la posibilidad de evitar
trasladarse para el pago ya que podrá hacerlo por vía digital, y por su parte
los municipios harán más eficiente su gestión financiera.
Para que la Provincia pueda sumarse a
esta posibilidad de autogestión del Senasa, el ministerio cordobés llevó
adelante un proceso de digitalización del Registro de Marcas y Señales y el
desarrollo de un sistema de información y gestión del área técnica. Los números
dan cuenta de la magnitud del trabajo realizado en la Secretaría de Ganadería:
se digitalizaron 20 mil marcas y 6 mil señales.
Beneficiarios
Los beneficios de la implementación del
DUT son múltiples: no modifica los procesos actuales, sino que los integra en
una autogestión operativa las 24 horas los 365 días del año; la Provincia no
interviene en las operaciones financieras, ya que el vínculo sigue siendo entre
municipios y productores; se incorpora Bancor como socio estratégico; se
unifican criterios; y será una fuente de información estratégica para la
definición de políticas públicas.
Para mayor información, los interesados
pueden contactarse al número 0351-4348732, internos 11 y 112; o a la casilla de
correo electrónico mysganaderiacba@gmail.com
El Gobierno de Córdoba, a través del
Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmaron un acuerdo para unificar el
movimiento de animales y "simplificar los trámites al productor".
El objetivo del acuerdo es poner en
marcha en el territorio provincial el denominado Documento Único de Tránsito
(DUT), un trámite digital que permitirá simplificar, ahorrar tiempo, recursos y
agilizar un proceso que el productor ganadero antes debía hacerlo por varias
vías.De esta
manera, Córdoba se sumará a las provincias de Buenos Aires y Corrientes.
El convenio fue rubricado por el titular
de la cartera productiva, Sergio Busso, y por el presidente del organismo
nacional, Ricardo Negri. Ambos estuvieron acompañados por sus respectivos
equipos de trabajo, y también participaron del acto de firma el ministro de
Gobierno, Juan Carlos Massei; el director de Senasa Región Centro, Cristian
Cunha; y los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Olden
Riberi.
En los próximos días se continuará con la
adhesión de los municipios y comunas al sistema, a través de la concreción de
convenios específicos y la puesta en marcha de planes piloto a nivel regional.
Desde la Secretaría de Ganadería se pondrán a disposición los equipos técnicos
para capacitaciones y reuniones informativas.
Acerca del Documento Único de Tránsito
(DUT)
El DUT es la integración de todos los
pasos que el productor ganadero realiza para poder trasladar la hacienda
(Senasa, Ministerio de Agricultura, tasa municipal) en un solo procedimiento.
Con esto, el beneficiario reducirá los tiempos, tendrá la posibilidad de evitar
trasladarse para el pago ya que podrá hacerlo por vía digital, y por su parte
los municipios harán más eficiente su gestión financiera.
Para que la Provincia pueda sumarse a
esta posibilidad de autogestión del Senasa, el ministerio cordobés llevó
adelante un proceso de digitalización del Registro de Marcas y Señales y el
desarrollo de un sistema de información y gestión del área técnica. Los números
dan cuenta de la magnitud del trabajo realizado en la Secretaría de Ganadería:
se digitalizaron 20 mil marcas y 6 mil señales.
Beneficiarios
Los beneficios de la implementación del
DUT son múltiples: no modifica los procesos actuales, sino que los integra en
una autogestión operativa las 24 horas los 365 días del año; la Provincia no
interviene en las operaciones financieras, ya que el vínculo sigue siendo entre
municipios y productores; se incorpora Bancor como socio estratégico; se
unifican criterios; y será una fuente de información estratégica para la
definición de políticas públicas.
Para mayor información, los interesados
pueden contactarse al número 0351-4348732, internos 11 y 112; o a la casilla de
correo electrónico mysganaderiacba@gmail.com
Enfermedad inflamatoria intestinal: como disfrutar de las vacaciones sin problemas
Construcción: ventas de insumos cayeron 30,4% en noviembre