Córdoba advirtió sobre deuda de la Nación por obras hídricas
El gobierno de Córdoba sostiene que la Nación mantiene con la provincia una importante deuda de fondos para obras hídricas y manifestó su confianza en el "pronto" envío de ese dinero.
El gobierno de Córdoba informó hoy que la Nación mantiene con la provincia una importante deuda de fondos para obras hídricas y manifestó su confianza en el "pronto" envío de ese dinero.
Más allá de la buena relación que mantienen el presidente Mauricio Macri y el gobernador de Córdoba, el peronista Juan Schiaretti, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Edgar Castelló, advirtió sobre la existencia de la deuda.
De todos modos, Castello se mostró optimista respecto del "pronto" envío de los fondos para una serie de obras hídricas que Córdoba acordó con la Nación en septiembre pasado y que la provincia mediterránea ya está ejecutando con presupuesto propio.
"La mayor parte de las obras acordadas con Nación y las provincias de los Comité de Cuenca ya se ejecutaron, con un avance de obra de un 90 al 100 por ciento, y la Nación debe reintegrar a Córdoba esos recursos", indicó el funcionario en un comunicado.
Según se informó, el acuerdo con la Nación contempla el financiamiento por 150 millones de pesos para obras en la cuenca del río Carcarañá, tanto del lado de Santa Fe como de Córdoba, así como la readecuación de la cuenca Cañada El Florentino al canal San Antonio.
En el listado también figuran la sistematización del arroyo Calzón Verde, desde Los Ucles a La Tigra; la readecuación del sistema canal Litín-Tortugas, ruta 3 al canal San Antonio; la sistematización del arroyo El Manantial al arroyo El Acequión, tramo ruta 158 a ruta 3; la readecuación del canal Acequión al San Antonio; el proyecto piloto para determinar la factibilidad técnica y económica de microembalses; y obras de defensa en la localidad de Cruz Alta.
El gobierno también se comprometió a financiar, a través del Fondo Financiero para el desarrollo de la Cuenca del Plata la sistematización de la subcuenca N° 1, zona Isla Verde, por 12 millones de pesos; de la cuenca de la Laguna La Blanqueada, por 16,4 millones; y la readecuación de los sistemas hídricos subcuenca N° 4 Bis y N° 5, Corral de Bustos, por 21 millones.
Según el responsable de la Secretaría de Recursos Hídricos, "todas estas obras están en ejecución y prácticamente finalizadas, a excepción de la defensa en Cruz Alta, que se resolvió incorporar en las obras que licitará la Nación".
Respecto a la licitación de la limpieza y reacondicionamiento del Canal San Antonio, también incluido en el acuerdo con la Nación, cuyo monto alcanza unos 800 millones de pesos, el funcionario provincial sostuvo que desde mayo de 2016 el gobierno tiene el proyecto en sus manos.
Finalmente, Castelló informó que la provincia continuará avanzando este año con las obras de sistematización de los canales en los campos y recordó que en 2016 Córdoba invirtió 550 millones de pesos que permitieron reparar y ejecutar 1300 kilómetros de canales.
En esta línea, anunció que este año se duplicarán los fondos de los consorcios canaleros, que pasan de 248 a 500 millones de pesos para hacer 1.400 kilómetros de canales más.