Contagios intraescolares: en Córdoba capital se registró el primero en un maternal
Contagios intraescolares: en Córdoba capital se registró el primero en un maternal
Ocurrió en un jardín
maternal que depende de la municipalidad de Córdoba.
Ocurrió en un jardín
maternal que depende de la municipalidad de Córdoba.
En la ciudad de Córdoba
se confirmó el primer contagio intraescolar de Covid-19. Se trata de un caso
positivo en el jardín maternal Cusi Huahuitas, de barrio Coronel Olmedo, que
habría derivado de otros dos. En este centro educativo de la zona sureste de la
ciudad capital, se encuentra activado el protocolo que rige en las escuelas de
la ciudad y la comunidad educativa permanece en aislamiento, informó La Voz del
Interior.
El dato fue
confirmado por el director de Gestión Educativa de la Municipalidad, Luis
Franchi, quien además destacó "la importancia de actuar con celeridad". El
funcionario recordó además que las escuelas de gestión municipal volvieron a
funcionar recién el jueves pasado.
"En el jardín del
Cusi Huahuitas se está trabajando mucho con los directivos, porque estamos en
el tiempo anterior de recibir a los niños, con adecuaciones y matrículas.
Además, se está reordenando la jornada reducida, como en el resto de las
instituciones. Allí se realizaron jornadas institucionales y por la ventilación
o por una variable afectiva excesiva, se habría producido al menos un
contagio", detalló el funcionario.
Franchi informó
que el maternal de barrio Coronel Olmedo no es la única institución afectada
por la pandemia. "El sistema educativo municipal tiene cuatro casos en total en
jardines maternales. Además de los tres que se presentaron en Cusi Huahuitas,
hay un positivo en el jardín maternal Mafalda", explicó.
A esta situación
se suma un contagiado en la primaria Brigadier San Martín, de barrio José
Hernández. "Esa escuela se encuentra en trabajo remoto y la comunidad en
aislamiento, porque el actor interactuó con todos y hemos adoptado esta medida
por una cuestión de seguridad", advirtió el directivo.
Por su parte, la
secretaria Gremial de Educación del Sindicato Unión Obreros y Empleados
Municipales (Suoem), Alejandra Gaia, solicitó a través de una nota formal el
protocolo sanitario aplicado en la Brigadier San Martín.
En su nota, la
gremialista aseguró que en un primer momento el agente afectado no pudo hacerse
un testeo por riesgo a un falso negativo. "Los demás agentes asisten a su lugar
de trabajo el día viernes de manera normal, por indicación del ejecutivo",
reclamó Gaia.
En la misiva
presentada ante las autoridades, la representante sindical expuso que "no hubo
distanciamiento ni medidas de protección" tras conocerse que el docente era un
contacto estrecho de un caso de Covid-19.
Ante las
consultas de este medio, Franchi aseguró que "se están tomando todas las
medidas de prevención". Además, agregó que hay también un caso confirmado en la
escuela Doctor Amadeo Sabattini, de barrio José Ignacio Díaz Cuarta Sección. Y
otro caso en la escuela Doctor Emilio Vaquero Lascano, de barrio Urquiza.
En total, la
sumatoria de agentes afectados por la pandemia asciende a siete, en escuelas y
jardines maternales. "Estamos en proceso de aplicación del protocolo, con
aislamiento de contactos estrechos y también de los contactos de contactos
estrechos", destacó el funcionario.
Advierten por más
contagios
Quienes
presenciaron la escena hablaron de "algo nunca visto en una escuela": "había una
tirantez grupal que nunca vimos en una escuela", dijeron. El comentario fue
registrado el viernes de la semana pasada en el Ipem 121 Gobernador Justo P.
Páez Molina, tras la aparición del primer caso positivo de Covid-19 y la
negativa a cerrar la escuela.
Desde ese día y
hasta la tarde del martes 23 la tensión cobró una escalada inusitada. De
acuerdo a los educadores ya había cinco casos confirmados. El personal de la
escuela rápidamente dijo que "los contagios se produjeron entre los compañeros
de trabajo".
Desde el
Ministerio de Educación explicaron que en la escuela se activó protocolo "por
el caso de un personal administrativo con Covid positivo". "La autoridad
sanitaria indicó aislamiento junto a tres contactos estrechos, también del
personal administrativo, que tras ser hisopados dieron positivo", explicaron.
"Se indicó
continuar con la presencialidad luego de valorar el cumplimiento del resto del
personal de las medidas de distanciamiento interpersonal, uso correcto del
barbijo, el tiempo de permanencia en un lugar cerrado sin ventilación", se
detalló.
En la ciudad de Córdoba
se confirmó el primer contagio intraescolar de Covid-19. Se trata de un caso
positivo en el jardín maternal Cusi Huahuitas, de barrio Coronel Olmedo, que
habría derivado de otros dos. En este centro educativo de la zona sureste de la
ciudad capital, se encuentra activado el protocolo que rige en las escuelas de
la ciudad y la comunidad educativa permanece en aislamiento, informó La Voz del
Interior.
El dato fue
confirmado por el director de Gestión Educativa de la Municipalidad, Luis
Franchi, quien además destacó "la importancia de actuar con celeridad". El
funcionario recordó además que las escuelas de gestión municipal volvieron a
funcionar recién el jueves pasado.
"En el jardín del
Cusi Huahuitas se está trabajando mucho con los directivos, porque estamos en
el tiempo anterior de recibir a los niños, con adecuaciones y matrículas.
Además, se está reordenando la jornada reducida, como en el resto de las
instituciones. Allí se realizaron jornadas institucionales y por la ventilación
o por una variable afectiva excesiva, se habría producido al menos un
contagio", detalló el funcionario.
Franchi informó
que el maternal de barrio Coronel Olmedo no es la única institución afectada
por la pandemia. "El sistema educativo municipal tiene cuatro casos en total en
jardines maternales. Además de los tres que se presentaron en Cusi Huahuitas,
hay un positivo en el jardín maternal Mafalda", explicó.
A esta situación
se suma un contagiado en la primaria Brigadier San Martín, de barrio José
Hernández. "Esa escuela se encuentra en trabajo remoto y la comunidad en
aislamiento, porque el actor interactuó con todos y hemos adoptado esta medida
por una cuestión de seguridad", advirtió el directivo.
Por su parte, la
secretaria Gremial de Educación del Sindicato Unión Obreros y Empleados
Municipales (Suoem), Alejandra Gaia, solicitó a través de una nota formal el
protocolo sanitario aplicado en la Brigadier San Martín.
En su nota, la
gremialista aseguró que en un primer momento el agente afectado no pudo hacerse
un testeo por riesgo a un falso negativo. "Los demás agentes asisten a su lugar
de trabajo el día viernes de manera normal, por indicación del ejecutivo",
reclamó Gaia.
En la misiva
presentada ante las autoridades, la representante sindical expuso que "no hubo
distanciamiento ni medidas de protección" tras conocerse que el docente era un
contacto estrecho de un caso de Covid-19.
Ante las
consultas de este medio, Franchi aseguró que "se están tomando todas las
medidas de prevención". Además, agregó que hay también un caso confirmado en la
escuela Doctor Amadeo Sabattini, de barrio José Ignacio Díaz Cuarta Sección. Y
otro caso en la escuela Doctor Emilio Vaquero Lascano, de barrio Urquiza.
En total, la
sumatoria de agentes afectados por la pandemia asciende a siete, en escuelas y
jardines maternales. "Estamos en proceso de aplicación del protocolo, con
aislamiento de contactos estrechos y también de los contactos de contactos
estrechos", destacó el funcionario.
Advierten por más
contagios
Quienes
presenciaron la escena hablaron de "algo nunca visto en una escuela": "había una
tirantez grupal que nunca vimos en una escuela", dijeron. El comentario fue
registrado el viernes de la semana pasada en el Ipem 121 Gobernador Justo P.
Páez Molina, tras la aparición del primer caso positivo de Covid-19 y la
negativa a cerrar la escuela.
Desde ese día y
hasta la tarde del martes 23 la tensión cobró una escalada inusitada. De
acuerdo a los educadores ya había cinco casos confirmados. El personal de la
escuela rápidamente dijo que "los contagios se produjeron entre los compañeros
de trabajo".
Desde el
Ministerio de Educación explicaron que en la escuela se activó protocolo "por
el caso de un personal administrativo con Covid positivo". "La autoridad
sanitaria indicó aislamiento junto a tres contactos estrechos, también del
personal administrativo, que tras ser hisopados dieron positivo", explicaron.
"Se indicó
continuar con la presencialidad luego de valorar el cumplimiento del resto del
personal de las medidas de distanciamiento interpersonal, uso correcto del
barbijo, el tiempo de permanencia en un lugar cerrado sin ventilación", se
detalló.