La lluvia marca la diferencia en enero del 2021
La lluvia marca la diferencia en enero del 2021
Con
100 milímetros, ya supera en un 50 por ciento las lluvias de todo enero de 2020
en San Francisco. ¿Será un verano lluvioso? El análisis de la EstaciónClimatológica de la UTN.
Con
100 milímetros, ya supera en un 50 por ciento las lluvias de todo enero de 2020
en San Francisco. ¿Será un verano lluvioso? El análisis de la EstaciónClimatológica de la UTN.
-
Postal de la lluvia. Con la laguna de retardo del Parque Cincuentenario repleta, los chicos jugaron con el agua. | Foto: Manuel Ruiz | LVSJ
La primera quincena de enero trajo 100 milímetros de lluvia
en San Francisco, alcanzando este viernes el mayor registro con 84 milímetros
caídos durante la mañana y hasta después del mediodía, según el reporte de la
EstaciónClimatológica de la UTN.
De esta manera, el nivel de precipitaciones en el primer mes
de 2021 ya superó en un 50 % el del mismo período pero de 2020, cuando cayeron
66 milímetros en el arranque de un año que registró temperaturas muy superiores
a las normales y también, estuvo marcado por una intensa sequía y numerosos
focos de incendio, sobre todo en la provincia de Córdoba.
En todo 2020 el pluviómetro indicó para San Francisco 612
milímetros de lluvia. ¿El 2021 superará las marcas del año anterior? El análisis del meteorólogo Roberto Bohn, sin embargo, augura que este enero tendría el
promedio normal de lluvia acumulada.
"Lo que resta de enero no debería ser lluvioso y
las lluvias estarían por debajo de las normales, pero con cambios como los de
este viernes es difícil hacer un pronóstico a mediano plazo", explicó el jefe
de la Estación Climatológica local.
Además, dijo que la lluvia torrencial de ayer sorprendió a
los sanfrancisqueños con una fuerte tormenta que continuó hasta la tarde y si
bien hubo una rotación de viento hacia el sur, no significa que el "fresco" se
mantenga, sino que más bien la recuperación de temperaturas elevadas volverá
rápidamente a elevarse.
"Fue una lluvia transitoria, estamos dentro de
una masa de aire cálido e inestable, no es que se trate de un frente frío. La
disminución de temperatura no se sostendrá", agregó Bohn sobre el fenómeno.
Algunas complicaciones
El temporal de ayer produjo algunos
inconvenientes, principalmente en el tránsito, ya que algunas calles estuvieron
anegadas. En algunos barrios, el agua no drenó rápidamente y por esa razón
ciertas calles se volvieron intransitables durante algunas horas.
Asimismo, desde el municipio se informó que en el
registro de canales y bocas de tormenta el escurrimiento del agua fue normal.
La primera quincena de enero trajo 100 milímetros de lluvia
en San Francisco, alcanzando este viernes el mayor registro con 84 milímetros
caídos durante la mañana y hasta después del mediodía, según el reporte de la
EstaciónClimatológica de la UTN.
De esta manera, el nivel de precipitaciones en el primer mes
de 2021 ya superó en un 50 % el del mismo período pero de 2020, cuando cayeron
66 milímetros en el arranque de un año que registró temperaturas muy superiores
a las normales y también, estuvo marcado por una intensa sequía y numerosos
focos de incendio, sobre todo en la provincia de Córdoba.
En todo 2020 el pluviómetro indicó para San Francisco 612
milímetros de lluvia. ¿El 2021 superará las marcas del año anterior? El análisis del meteorólogo Roberto Bohn, sin embargo, augura que este enero tendría el
promedio normal de lluvia acumulada.
"Lo que resta de enero no debería ser lluvioso y
las lluvias estarían por debajo de las normales, pero con cambios como los de
este viernes es difícil hacer un pronóstico a mediano plazo", explicó el jefe
de la Estación Climatológica local.
Además, dijo que la lluvia torrencial de ayer sorprendió a
los sanfrancisqueños con una fuerte tormenta que continuó hasta la tarde y si
bien hubo una rotación de viento hacia el sur, no significa que el "fresco" se
mantenga, sino que más bien la recuperación de temperaturas elevadas volverá
rápidamente a elevarse.
"Fue una lluvia transitoria, estamos dentro de
una masa de aire cálido e inestable, no es que se trate de un frente frío. La
disminución de temperatura no se sostendrá", agregó Bohn sobre el fenómeno.
Algunas complicaciones
El temporal de ayer produjo algunos
inconvenientes, principalmente en el tránsito, ya que algunas calles estuvieron
anegadas. En algunos barrios, el agua no drenó rápidamente y por esa razón
ciertas calles se volvieron intransitables durante algunas horas.
Asimismo, desde el municipio se informó que en el
registro de canales y bocas de tormenta el escurrimiento del agua fue normal.