Cerca del 80% de la población a vacunar ya recibió la primera dosis

San Francisco avanza en la búsqueda de la inmunidad colectiva contra el coronavirus. García Aresca supervisó un nuevo operativo en el Superdomo; dijo que bajaron los contagios porque "la vacunación está haciendo su efecto" y pidió a quienes todavía no se inscribieron, lo hagan, ya que "habrá vacunas para todos".
Con la colocación de 1.800 primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V, este sábado el Superdomo de nuestra ciudad vivió una nueva jornada de vacunación masiva.
Casi el 80 por ciento de la población sanfrncisqueña a vacunar ya recibió la primera dosis de alguna vacuna contra el coronavirus, informó el municipio.
En el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el país, la campaña en San Francisco ya cumplió con la inmunización de unas 40.000 personas.
Hoy vacunaron a 1.800 vecinos con Sputnik V.
El intendente Ignacio García Aresca estuvo supervisando personalmente el desarrollo del operativo y al momento de dialogar con los medios de prensa resaltó "el esfuerzo realizado por todo el personal para vacunar a esta cantidad de gente en dos horas, demostrando que cuando nos ponemos de acuerdo entre el Estado y la comunidad, se pueden lograr excelentes resultados".
Además de los operativos de vacunación, García Aresca remarcó el aporte de los centros de testeos ubicados en la Sociedad Rural San Francisco y en el polideportivo de los Hermanos Maristas junto a los operativos Identificar para la detección temprana de casos de Covid-19.
Los casos siguen en baja
"Estamos conformes con la cantidad de testeos que hacemos en la ciudad, no solo a través de la intervención en los dos centros fijos como Hermanos Maristas y Sociedad Rural, sino que también vamos a los barrios. Esto nos permite situar el porcentaje de positividad entre un 8 y 10 por ciento y eso quiere decir que la cantidad de casos de Covid viene en baja en la ciudad".
De la misma manera, el intendente dijo que este resultado "impulsó la disminución de la ocupación de camas críticas en el Hospital Iturraspe". Todo ello se logró "gracias a los constantes operativos de vacunación. La vacuna está haciendo su efecto y por eso no tenemos tanta cantidad de casos graves en el Hospital".
García Aresca supervisó un nuevo operativo en el Superdomo.
El mandatario municipal celebró el ritmo de vacunación que se registra en la ciudad donde, según sus propias palabras "casi el 80 por ciento de la población a vacunar ha recibido, al menos, una dosis" tras lo cual dijo que "esto va a continuar en la medida en que vayan arribando más vacunas".
Llegan más lotes de vacunas
García Aresca se mostró muy optimista en continuar incrementando ese porcentaje en lo inmediato señalando que "para los próximos días esperamos la llegada de más dosis de la vacuna Sinopharm y además llegaron de AstraZeneca. A eso se sumarán las dosis de Sputnik V que se están desarrollando en nuestro país. Eso habla a las claras del porcentaje alto de gente vacunada que tenemos".
Hoy vacunaron a 1.800 vecinos con Sputnik V.

Mensaje para los que no se inscribieron
Un reciente informe indicó que en la provincia de Córdoba, 786.549 personas mayores de 18 años aún no están inscriptas para recibir la vacuna contra el Covid-19. Representan un 28,4 por ciento de la población mayor de edad proyectada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Entre los que aún no recibieron la primera dosis pero están anotados hay mayoría de personas sub 30.
Para ir en busca de los no anotados, la Provincia liberó del requisito de inscripción a los mayores de 60 años. Por su parte, García Aresca les pidió que "se inscriban porque habrá vacunas para todos" ya que "nosotros buscamos que la mayor cantidad de vecinos se vacunen para tener inmunidad en la ciudad".
Dónde
Para acceder a la vacuna contra el coronavirus, previamente la persona debe inscribirse en la página habilitada por el Gobierno de Córdoba: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar Para hacerlo, deben contar con una cuenta en Ciudadano Digital (CiDi).