Calentamiento de los océanos
Calentamiento de los océanos
Un grupo de científicos advirtió que los océanos del mundo se están calentando a una velocidad mucho mayor de lo que se creía. Mientras tanto, el nuevo panorama político mundial ofrece el surgimiento de líderes que niegan las consecuencias devastadoras del efecto invernadero, desoyen los llamados de los científicos más caracterizados y afirman que no cumplirán con los tratados internacionales que procuran reducir los efectos del problema.
Un grupo de científicos advirtió que los océanos del mundo se están calentando a una velocidad mucho mayor de lo que se creía. Mientras tanto, el nuevo panorama político mundial ofrece el surgimiento de líderes que niegan las consecuencias devastadoras del efecto invernadero, desoyen los llamados de los científicos más caracterizados y afirman que no cumplirán con los tratados internacionales que procuran reducir los efectos del problema.
Un grupo de científicos
advirtió que los océanos del mundo se están calentando a una velocidad mucho
mayor de lo que se creía anteriormente. Esta situación, se sostiene, tiene
implicaciones funestas, pues casi todo el calor excesivo que el planeta absorbe
termina almacenado en sus aguas.
De acuerdo a un análisis
publicado en la revista Science, se afirma que los océanos están calentándose,
en promedio, 40 por ciento más rápido de lo que había calculado un comité
científico de la ONU hace cinco años. Los investigadores también concluyeron
que las temperaturas oceánicas han roto récords durante varios años
consecutivos. "El año 2018 será el más cálido del que se tenga registro en los
océanos del planeta", dijo un vocero de Berkeley Earth, grupo independiente de
investigación climatológica.
El aumento de temperatura de los océanos tiene un impacto que ahora se
está verificando en la realidad. El calentamiento del agua genera el
desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de
alteraciones en los patrones generales de migración. Esto acaba con algunos
ecosistemas marinos y además la elevación del nivel de los mares da como
resultado fenómenos climáticos mucho más destructivos.
En este contexto, vale
señalar que los científicos establecen que si los océanos se calientan, los
niveles del mar se elevan, porque el
agua caliente ocupa un área mayor que el agua fría. De hecho, el aumento en el
nivel del mar que se ha observado hasta ahora se debe, en gran medida, a este
efecto de calentamiento y no al derretimiento de los glaciares y de los
casquetes polares.
De acuerdo con los autores
del nuevo estudio, si no hay una acción mundial para reducir las emisiones de
carbono, tan solo el calentamiento mismo provocará que los niveles de los mares
crezcan aproximadamente 30 centímetros para 2100, y el deshielo contribuirá aún
más al aumento. Eso podría exacerbar los daños ocasionados por la presencia de
graves inundaciones y tormentas costeras.
Mientras tanto, el nuevo
panorama político mundial ofrece el surgimiento de líderes que niegan las
consecuencias devastadoras del efecto invernadero, desoyen los llamados de los
científicos más caracterizados y afirman que no cumplirán con los tratados
internacionales que procuran reducir los efectos del problema. Como se puede
observar, el "calentamiento político" ha enfriado lamentablemente las medidas
para luchar contra el verdadero calentamiento provocado por la acción del
hombre que amenaza el futuro del planeta.
Un grupo de científicos
advirtió que los océanos del mundo se están calentando a una velocidad mucho
mayor de lo que se creía anteriormente. Esta situación, se sostiene, tiene
implicaciones funestas, pues casi todo el calor excesivo que el planeta absorbe
termina almacenado en sus aguas.
De acuerdo a un análisis
publicado en la revista Science, se afirma que los océanos están calentándose,
en promedio, 40 por ciento más rápido de lo que había calculado un comité
científico de la ONU hace cinco años. Los investigadores también concluyeron
que las temperaturas oceánicas han roto récords durante varios años
consecutivos. "El año 2018 será el más cálido del que se tenga registro en los
océanos del planeta", dijo un vocero de Berkeley Earth, grupo independiente de
investigación climatológica.
El aumento de temperatura de los océanos tiene un impacto que ahora se
está verificando en la realidad. El calentamiento del agua genera el
desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de
alteraciones en los patrones generales de migración. Esto acaba con algunos
ecosistemas marinos y además la elevación del nivel de los mares da como
resultado fenómenos climáticos mucho más destructivos.
En este contexto, vale
señalar que los científicos establecen que si los océanos se calientan, los
niveles del mar se elevan, porque el
agua caliente ocupa un área mayor que el agua fría. De hecho, el aumento en el
nivel del mar que se ha observado hasta ahora se debe, en gran medida, a este
efecto de calentamiento y no al derretimiento de los glaciares y de los
casquetes polares.
De acuerdo con los autores
del nuevo estudio, si no hay una acción mundial para reducir las emisiones de
carbono, tan solo el calentamiento mismo provocará que los niveles de los mares
crezcan aproximadamente 30 centímetros para 2100, y el deshielo contribuirá aún
más al aumento. Eso podría exacerbar los daños ocasionados por la presencia de
graves inundaciones y tormentas costeras.
Mientras tanto, el nuevo
panorama político mundial ofrece el surgimiento de líderes que niegan las
consecuencias devastadoras del efecto invernadero, desoyen los llamados de los
científicos más caracterizados y afirman que no cumplirán con los tratados
internacionales que procuran reducir los efectos del problema. Como se puede
observar, el "calentamiento político" ha enfriado lamentablemente las medidas
para luchar contra el verdadero calentamiento provocado por la acción del
hombre que amenaza el futuro del planeta.
Las panaderías, en alerta
Deciden si confirman o revocan la condena a Nahir Galarza