Ataque sexual a chica de 15 años: el detenido seguirá en el Complejo Esperanza
Ataque sexual a chica de 15 años: el detenido seguirá en el Complejo Esperanza
Se trata del menor que abusó de una
adolescente en la zona norte de nuestra ciudad, sobre la calle Isabel Pogolotti,
que corre detrás del country Ayres del Golf.
Se trata del menor que abusó de una
adolescente en la zona norte de nuestra ciudad, sobre la calle Isabel Pogolotti,
que corre detrás del country Ayres del Golf.
El único detenido por el ataque sexual que se produjo el último domingo en el sector norte de la ciudad permanecerá en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba ya que es menor de edad.
El hecho que tuvo como víctima a una menor de
15 años se registró cerca de las 10 de la mañana del domingo pasado y el delincuente
le robó su teléfono celular, abusó de ella y huyó. En tanto, el martes por la
tarde fue detenido.
El menor de 17 años fue imputado como
presunto autor de "abuso sexual con acceso carnal". Luego de ser detenido en la
esquina de Castelli y San Luis, en barrio Roca de nuestra ciudad, cuando
circulaba en una bicicleta, el juez Penal Juvenil de San Francisco, Andrés
Peretti, ordenó su traslado al Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba. Al aprehendido se le secuestró el teléfono IPhone de la víctima.
Peretti elogió la tarea llevada adelante
por la fiscalía de Delitos Complejos y la Policía de nuestra ciudad, al
asegurar que "se debe destacar la labor del fiscal Alberione, de su secretario
Oreste Gaido y del personal de la División Investigaciones de la Departamental,
ha sido un trabajo impecable, muy eficiente porque realmente estábamos frente a
un hecho que ha sido muy grave".
El menor detenido tiene domicilio en barrio
Acapulco de la localidad de Josefina y en la mañana de este miércoles su madre
propuso como abogado defensor al penalista Mario Ruiz, pero desde el Juzgado
Penal Juvenil se informó "que se debe aguardar a que el adolescente preste su
conformidad con el defensor propuesto por su progenitora, recién allí podremos
decir que este letrado es el defensor".
Respecto a posibles antecedentes, el juez
señaló que no tiene constancias al respecto. Peretti dijo también que "el
próximo paso que establece el Régimen Penal Juvenil es el contacto directo
personal, se trata de una audiencia en la que se indaga acerca de su situación
familiar, social, su educación, cuestiones que permiten conocer su situación de
vida". Esta audiencia debido a la cuestión sanitaria se realizará mediante el
sistema de videoconferencia. "El paso siguiente sería la indagatoria, la cual
también se realizará a la distancia", agregó el juez.
En relación a la víctima, el juez explicó
que se encuentra contenida psíquica y emocionalmente. "No hemos tenido contacto
con ningún familiar, en los próximos días vamos a tratar de continuar
brindándole todo el apoyo necesario debido a la gravedad del hecho que le tocó
protagonizar".
En cuanto a futuras medidas probatorias,
entre ellas una probable rueda de reconocimiento, el magistrado dijo que no se
descarta ninguna medida. "Hay que analizar todas las pruebas, porque someter a
la víctima a una ronda de reconocimiento puede significar una revictimización
de esta adolescente, teniendo en cuenta que sufrió una violación a su integridad
sexual. Vamos a tratar dentro de todos los medios la búsqueda de la verdad real
en este caso y de este modo evitar que la víctima deba participar de un
reconocimiento".
El magistrado agregó que aún no se pudo
determinar qué tipo de arma utilizó el atacante para reducir a la víctima.
El único detenido por el ataque sexual que se produjo el último domingo en el sector norte de la ciudad permanecerá en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba ya que es menor de edad.
El hecho que tuvo como víctima a una menor de
15 años se registró cerca de las 10 de la mañana del domingo pasado y el delincuente
le robó su teléfono celular, abusó de ella y huyó. En tanto, el martes por la
tarde fue detenido.
El menor de 17 años fue imputado como
presunto autor de "abuso sexual con acceso carnal". Luego de ser detenido en la
esquina de Castelli y San Luis, en barrio Roca de nuestra ciudad, cuando
circulaba en una bicicleta, el juez Penal Juvenil de San Francisco, Andrés
Peretti, ordenó su traslado al Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba. Al aprehendido se le secuestró el teléfono IPhone de la víctima.
Peretti elogió la tarea llevada adelante
por la fiscalía de Delitos Complejos y la Policía de nuestra ciudad, al
asegurar que "se debe destacar la labor del fiscal Alberione, de su secretario
Oreste Gaido y del personal de la División Investigaciones de la Departamental,
ha sido un trabajo impecable, muy eficiente porque realmente estábamos frente a
un hecho que ha sido muy grave".
El menor detenido tiene domicilio en barrio
Acapulco de la localidad de Josefina y en la mañana de este miércoles su madre
propuso como abogado defensor al penalista Mario Ruiz, pero desde el Juzgado
Penal Juvenil se informó "que se debe aguardar a que el adolescente preste su
conformidad con el defensor propuesto por su progenitora, recién allí podremos
decir que este letrado es el defensor".
Respecto a posibles antecedentes, el juez
señaló que no tiene constancias al respecto. Peretti dijo también que "el
próximo paso que establece el Régimen Penal Juvenil es el contacto directo
personal, se trata de una audiencia en la que se indaga acerca de su situación
familiar, social, su educación, cuestiones que permiten conocer su situación de
vida". Esta audiencia debido a la cuestión sanitaria se realizará mediante el
sistema de videoconferencia. "El paso siguiente sería la indagatoria, la cual
también se realizará a la distancia", agregó el juez.
En relación a la víctima, el juez explicó
que se encuentra contenida psíquica y emocionalmente. "No hemos tenido contacto
con ningún familiar, en los próximos días vamos a tratar de continuar
brindándole todo el apoyo necesario debido a la gravedad del hecho que le tocó
protagonizar".
En cuanto a futuras medidas probatorias,
entre ellas una probable rueda de reconocimiento, el magistrado dijo que no se
descarta ninguna medida. "Hay que analizar todas las pruebas, porque someter a
la víctima a una ronda de reconocimiento puede significar una revictimización
de esta adolescente, teniendo en cuenta que sufrió una violación a su integridad
sexual. Vamos a tratar dentro de todos los medios la búsqueda de la verdad real
en este caso y de este modo evitar que la víctima deba participar de un
reconocimiento".
El magistrado agregó que aún no se pudo
determinar qué tipo de arma utilizó el atacante para reducir a la víctima.