Aseguran que Stornelli y D'Alessio ya habían extorsionado a otros empresarios
Aseguran que Stornelli y D'Alessio ya habían extorsionado a otros empresarios
La abogada del productor agropecuario que denunció al fiscal de la causa de los cuadernos sostuvo que era su "modus operandi".
La abogada del productor agropecuario que denunció al fiscal de la causa de los cuadernos sostuvo que era su "modus operandi".
-
El fiscal Carlos Stornelli
La abogada Natalia Salvo, que patrocina al hombre que
denunció al fiscal Carlos Stornelli por presunta extorsión, advirtió hoy que
"este mecanismo ya había sido utilizado con otros empresarios".
"Este mecanismo ya había sido utilizado con otros
empresarios. Existen audios en los que (el abogado Marcelo) D ´Alessio da
nombres", sostuvo la letrada del empresario agropecuario Pedro Etchebest.
En diálogo con FM La Patriada, Salvo precisó que "la
causa está bajo secreto de sumario" y que aportó como pruebas "22
horas de audio, registros fílmicos y fotográficos".
En ese sentido, destacó la "valentía del juez"
federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien tiene en sus manos el expediente
que involucra a Stornelli y a D´Alessio.
Consultada sobre la declaraciones que hizo el abogado
involucrado en la denuncia, que afirmó que utilizó sus propias técnicas para
investigar presuntos hechos de corrupción del ex titular de la Oncca Juan
Manuel Campillo, la representante legal de Etchebest manifestó: "Es un
verdadero disparate. Lo de D Alessio era un modus operandi, no era la primera
vez que se llevaba a cabo".
"El juez cuenta con la prueba que se envió adjunta y
habrá tomado las medidas pertinentes. Su éxito también tiene que ver con tomar
conciencia de la sensibilidad del caso y que las cosas no se hacen de manera
mágica, por lo que necesitará de auxiliares y fuerzas de Seguridad para poder
llevar a cabo medidas. También es fundamental llamar a la sociedad y al Poder
Judicial para que tome conciencia de esta situación", remarcó la letrada.
Finalmente, Salvo contó que el empresario agropecuario
"está muy conmocionado, tiene muchísima angustia, miedo y tensión. Está
protegido, pero muy conmocionado".
De acuerdo a la denuncia, D´Alessio le habría pedido
alrededor de 300 mil dólares a Etchebest para excluirlo de una presunta
acusación en la causa de los cuadernos, ya que el arrepentido Campillo lo
habría acusado de ser recaudador entre propietarios de campos.
NA
La abogada Natalia Salvo, que patrocina al hombre que
denunció al fiscal Carlos Stornelli por presunta extorsión, advirtió hoy que
"este mecanismo ya había sido utilizado con otros empresarios".
"Este mecanismo ya había sido utilizado con otros
empresarios. Existen audios en los que (el abogado Marcelo) D ´Alessio da
nombres", sostuvo la letrada del empresario agropecuario Pedro Etchebest.
En diálogo con FM La Patriada, Salvo precisó que "la
causa está bajo secreto de sumario" y que aportó como pruebas "22
horas de audio, registros fílmicos y fotográficos".
En ese sentido, destacó la "valentía del juez"
federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien tiene en sus manos el expediente
que involucra a Stornelli y a D´Alessio.
Consultada sobre la declaraciones que hizo el abogado
involucrado en la denuncia, que afirmó que utilizó sus propias técnicas para
investigar presuntos hechos de corrupción del ex titular de la Oncca Juan
Manuel Campillo, la representante legal de Etchebest manifestó: "Es un
verdadero disparate. Lo de D Alessio era un modus operandi, no era la primera
vez que se llevaba a cabo".
"El juez cuenta con la prueba que se envió adjunta y
habrá tomado las medidas pertinentes. Su éxito también tiene que ver con tomar
conciencia de la sensibilidad del caso y que las cosas no se hacen de manera
mágica, por lo que necesitará de auxiliares y fuerzas de Seguridad para poder
llevar a cabo medidas. También es fundamental llamar a la sociedad y al Poder
Judicial para que tome conciencia de esta situación", remarcó la letrada.
Finalmente, Salvo contó que el empresario agropecuario
"está muy conmocionado, tiene muchísima angustia, miedo y tensión. Está
protegido, pero muy conmocionado".
De acuerdo a la denuncia, D´Alessio le habría pedido
alrededor de 300 mil dólares a Etchebest para excluirlo de una presunta
acusación en la causa de los cuadernos, ya que el arrepentido Campillo lo
habría acusado de ser recaudador entre propietarios de campos.
NA
Avanzan los trabajos en la Costanera Norte
Por primera vez en 9 años: Las consultas por vasectomías superaron a las de ligaduras