Aseguran que Córdoba no planea aplicar restricciones
Aseguran que Córdoba no planea aplicar restricciones
Así lo indicó el ministro de Gobierno de la provincia, Facundo Torres. Según dijo, seguirán haciendo hincapié en el cumplimiento de protocolos para asegurar la prevención.
Así lo indicó el ministro de Gobierno de la provincia, Facundo Torres. Según dijo, seguirán haciendo hincapié en el cumplimiento de protocolos para asegurar la prevención.
El ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Facundo
Torres, aseguró que si bien hay alrededor de 12 municipios que han decidido
aplicar ciertos controles, "no está en el espíritu de la Provincia"
hacerlo. "Son decisiones particulares en virtud de la situación
sanitaria".
Y agregó: "Nosotros, en infraestructura sanitaria
pública y en ocupación de camas críticas, todavía no superamos el 20%, por lo
que tenemos garantía para seguir paliando la situación sin restringir
circulación".
En este sentido, subrayó que entienden que las restricciones
afectan al sector productivo, por lo que van a tratar de "defenderlo al
máximo". No obstante, remarcó: "Eso siempre que no venga un decreto
nacional en donde se conmine a las provincias a llevar determinado
comportamiento".
"Vamos a continuar promoviendo el protocolo, ya que
consideramos que la prevención es importante para evitar la propagación",
afirmó en diálogo con Cadena 3.
Además afirmó que hay trabajadores de territorio que se
encargan de detectar los casos de manera temprana para aislar a quienes sea
necesario.
"Lógicamente, también monitoreamos a las personas que
tienen la salud deteriorada en virtud del coronavirus", agregó.
En cuanto a la campaña de vacunación, contó que ya se está
avanzando con mayores de 60 años con comorbilidades.
El ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Facundo
Torres, aseguró que si bien hay alrededor de 12 municipios que han decidido
aplicar ciertos controles, "no está en el espíritu de la Provincia"
hacerlo. "Son decisiones particulares en virtud de la situación
sanitaria".
Y agregó: "Nosotros, en infraestructura sanitaria
pública y en ocupación de camas críticas, todavía no superamos el 20%, por lo
que tenemos garantía para seguir paliando la situación sin restringir
circulación".
En este sentido, subrayó que entienden que las restricciones
afectan al sector productivo, por lo que van a tratar de "defenderlo al
máximo". No obstante, remarcó: "Eso siempre que no venga un decreto
nacional en donde se conmine a las provincias a llevar determinado
comportamiento".
"Vamos a continuar promoviendo el protocolo, ya que
consideramos que la prevención es importante para evitar la propagación",
afirmó en diálogo con Cadena 3.
Además afirmó que hay trabajadores de territorio que se
encargan de detectar los casos de manera temprana para aislar a quienes sea
necesario.
"Lógicamente, también monitoreamos a las personas que
tienen la salud deteriorada en virtud del coronavirus", agregó.
En cuanto a la campaña de vacunación, contó que ya se está
avanzando con mayores de 60 años con comorbilidades.