Comenzó la obra de cordón cuneta en barrio Parque

Se trata de la construcción de 6.590 metros lineales de tramos rectos de cordón cuneta en este sector de la ciudad. La obra implicará una inversión de más de 200 millones de pesos y será financiada por la provincia y el municipio.
La Municipalidad de San Francisco anunció el comienzo de la obra del cordón cuneta en barrio Parque. Se trata de la construcción de 6.590 metros lineales de tramos rectos en este sector de la ciudad, que incluye también el plan de vivienda del Suoem.
Según indicó el municipio, los trabajos están a cargo de las empresas LC Construcciones e Ingebor , en distintos sectores del barrio. La obra incluye además la colocación de cestos de basura en cada una de las viviendas.
El intendente Damián Bernarte supervisó el inicio de los trabajos acompañado por el secretario de Infraestructura Néstor Gómez.
"Estamos en la esquina de calles Lamadrid y Gobernador Fassi del querido barrio Parque, presenciando el inicio de la obra de cordón cuneta que completará la totalidad del sector donde no existe el mismo", dijo el intendente.
"Estamos hablando de una obra que demandará una inversión aproximada de $ 202.373.713,64, que será abonada por el gobierno de Córdoba y por la municipalidad de San Francisco, con un plazo de ejecución estimado de 6 meses", apuntó el mandatario.
Bernarte recordó que estos trabajos están enmarcados en el programa "100 urbanizaciones sociales" del gobierno de la provincia de Córdoba, que incluirá también a barrio La Milka en nuestra ciudad.
"El hecho de poder contar con cordón cuneta trae aparejado un mejor escurrimiento de las aguas pluviales y el nivel adecuado de las calles para luego hacer las veredas, algo que sin dudas cambiará las condiciones y la fisonomía del barrio", destacó Bernarte, quien finalizó diciendo: "Nos da mucha alegría seguir llevando obras a diferentes sectores de la ciudad donde los vecinos merecen gozar de la misma calidad de vida que el resto de los sanfrancisqueños".
La obra
La obra incluye además 3.389 m2 de construcción de bocacalles, instalación de 235 ml de conductos de hormigón premoldeados 800 mm, construcción de 1 sumidero, 1 cámara de inspección, 26.203 m2 de mejorado de calzadas con material granular 0-20 mm, y la provisión y colocación de 450 contenedores domiciliarios y 4 contenedores comunitarios de residuos.
Vale decir que en uno de los sectores del barrio se colocarán tubos y se tapará el canal a cielo abierto existente por calle Lamadrid, desde Castro Barros a Sor Teresa Benages.