El
municipio debió adaptar las actividades. Ahora son talleres de verano y ya no
se concentran en los clubes, si no en el balneario municipal. Los chicos
disfrutan de la naturaleza, sin cupos limitantes, aunque manteniendo el
distanciamiento social.
Bajo la técnica de mosaiquismo, vecinos
confeccionaron y plasmaron 77 corazones en el nosocomio municipal, en honor a
los años de vida del famoso cardiólogo. Se trata de un proyecto impulsado por
la Dirección de Cultura.
La arquitecta tenía
51 años y se desempeñaba como secretaria de Obras Públicas y Planeamiento de la
municipalidad. Era hermana del actual legislador Ramón Giraldi.
El municipio puso en marcha el taller de
convivencia y recreación. Es libre y gratuito y funcionará durante la temporada de verano en el club. Tendrá continuidad durante todo el año, en otro espacio y con
nuevas actividades.
La idea fue desarrollada por la Cooperativa de la localidad y está ubicado en el Parque de la Amistad donde las personas con energía de los paneles podrán cargar sus celulares.
"Deben
saber que cuando salen tienen un papá y mamá que los esperan", aseguró la adre
de una de las 4 adolescentes fallecidas en el trágico accidente del 27 de
diciembre.
El coronavirus y la crisis económica potencian
el turismo de pocos días. En nuestra región, estiman que las "minivacaciones" serán
hasta mediados de febrero,la tendencia
de la temporada 2021.
En la madrugada de hoy el viento arrancó de raíz varios ejemplares en Morteros, Porteña y en la escuela de Colonia Maunier Centro obstaculizó la salida.
"Se podría haber evitado", asegura Diego Herrera
y sostiene que aunque el dolor "nunca se irá", la muerte de Clarisa y otras
tres adolescentes debe dejar un mensaje.
Se
trata de "BricoTex", la segunda cooperativa de trabajo creada en pandemia y la
tercera detrás de la láctea que resurgió tras el cierre de Sancor. "El
cooperativismo viene marcando el desarrollo de nuestra ciudad desde sus
inicios", manifestó Tevez.
El
municipio fabricó composteras y las sorteó entre los vecinos, para fomentar el
tratamiento domiciliaro de los residuos orgánicos. La iniciativa busca reducir
hasta un 50% de los desechos que llegan al basural a cielo abierto.
Se trata de jóvenes de la comunidad rover "Cristo
Redentor" del Grupo Scout San Jorge. Los entregaron para Navidad a niños de la
ciudad y Colonia Vignaud.
Cinco personas con discapacidad comenzarán en
enero a trabajar en una firma arroyitense. Por gestiones del municipio y mediante
el Programa Nacional Promover, los jóvenes serán incluidos laboralmente.
Los morterenses disfrutaron de una tarde noche especial con ejercicios de meditación y yoga, al mismo tiempo que apreciaron un fenómeno natural que no volvería producirse hasta el 2080.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 106 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.